
Rehabilitación cardiaca
La rehabilitación cardíaca, es una disciplina que cada día toma auge, por su contribución en la disminución de las tasas de morbi mortalidad del paciente cardiovascular. Combina la actividad física con programas educativos sobre los factores de riesgo de la enfermedad coronaria (tabaquismo, obesidad, hipertensión, stress) que le permiten al paciente un ajuste físico, sicológico y social posteriores a su enfermedad coronaria.
Se ha constatado que la mortalidad por enfermedad cardiaca disminuye entre un 20 y un 30 por ciento si se lleva a cabo esta clase de rehabilitación. El porcentaje aumenta hasta un 43 por ciento si el programa se cumple en su totalidad, no sólo en el aspecto del ejercicio físico.
El apartado más importante de un programa de rehabilitación cardiaca es el entrenamiento físico. Debe ser individualizado para cada paciente y tiene que alcanzar la llamada frecuencia cardiaca de entrenamiento, que se determina según el resultado en la prueba de esfuerzo. Si el paciente es de alto riesgo o su estado de salud lo aconseja, debe realizar su rehabilitación cardiaca en un centro médico. Aquéllos que tienen un bajo riesgo pueden realizarlo fuera del hospital.
Se ha encontrado que el ejercicio físico incrementa: la vascularización colateral de las coronarias, el diámetro interno de las arterias coronarias, la eficiencia miocárdica, el colesterol HDL, la capacidad fibrinolítica, el volumen de glóbulos rojos, la función tiroidea, la producción de hormona del crecimiento y la tolerancia al stress.
El ejercicio disminuye: los niveles de triglicéridos, colesterol, la tolerancia a la glucosa, la presión arterial tanto sistólica como diastólica, las arritmias cardiacas y el stress.
La rehabilitación cardíaca tiene tres fases: la primera es una fase hospitalaria que se realiza en la Unidad de Cuidado Coronario o de cuidado agudo de un hospital; la segunda se realiza en forma ambulatoria en centros especializados y la tercera es una fase ambulatoria de mantenimiento y soporte que incluye actividades recreacionales y de ejercicio