Contrapulsación Externa

(EECP, por su sigla en inglés), es el método no invasivo más útil en el tratamiento de la enfermedad coronaria y relacionadas con la circulación.
Los sistemas de contrapulsación externa sincronizados son dispositivos médicos no invasivos, para el tratamiento de pacientes que sufren de enfermedad coronaria. Los sistemas de terapia de EECP® consisten en tres grupos de brazaletes inflables a presión colocados alrededor de la pantorrilla, los muslos y los glúteos. Regulados por el ritmo cardíaco del paciente. Los brazaletes son inflados rápida y secuencialmente, iniciando desde las pantorrillas y continuando hacia arriba, hasta los glúteos durante la fase de relajación de cada ritmo cardíaco, creando un fuerte flujo de sangre hacia el corazón, aumentando significativamente la entrada de sangre en las arterias coronarias, promoviendo la apertura de las colaterales que se encuentran inactivas y mejorando por lo tanto la circulación coronaria, por aumento del óxido nítrico (ON) potente vasodilatador que mejora la función endotelial, por lo tanto mejora la oxigenación a todo nivel, tanto cardíaco, como de todos los órganos del cuerpo.

¿Cuál es el efecto que produce la EECP?

Actualmente se utiliza en enfermedad coronaria en pacientes que han sido operados de by-pass coronario, o a quienes se les ha colocado stents coronarios, y se encuentran tomando medicamentos a los cuales no responden adecuadamente, presentando dolor en el pecho o fatiga con el ejercicio o en reposo. En pacientes con Insuficiencia cardíaca y mala función ventricular (FE < 35%). En pacientes con otras patologías asociadas, como diabetes, enfermedad pulmonar, falla renal, o en pacientes inoperables. En preoperatorios de cirugía de By-pass coronario en pacientes de alto riesgo, disminuye la estadía en Cuidados Intensivos, en el post operatorio.

El tratamiento es administrado a pacientes de forma ambulatoria, usualmente sesiones de una hora diaria, cinco días a la semana durante siete semanas para un total de 35 sesiones. Los resultados se ven en forma temprana después de iniciado el tratamiento. Disminuye la fatiga, el dolor en el pecho, mejora la tolerancia al ejercicio el estado de ánimo y varios parámetros de laboratorio (colesterol, glicemia). Una hora de tratamiento equivale al beneficio que produce trotar entre 35 y 40 km. Esto lleva a un incremento en el tiempo de ejercicio y retorno a las actividades previas a la enfermedad, así como una gran mejoría en su vida sexual. En resumen: MEJORA LA CALIDAD DE VIDA.

Nuevas aplicaciones de la EECP:

  1. Mejora la microcirculación del hígado, la disfunción hepática producida por hepatitis crónica, hígado graso, o cirrosis secundaria a alcoholismo. Especial para pacientes con gastritis atrófica, aumenta el apetito.
  2. Nefropatía isquémica (trastornos renales)
  3. Para pacientes con osteoporosis, mejora la microcirculación y consolida la reconstrucción de la densidad ósea, y para la tensión lumbar crónica
  4. Mejora la depresión, el sueño y la microcirculación sistémica.
  5. Tiene un efecto similar de los medicamentos para disfunción eréctil en el tratamiento de la disfunción sexual funcional y vascular. Mejora la circulación en prostatitis crónica.
  6. Otras patologías en las cuales se ha visto utilidad: trombosis de la arteria central de la retina, tinnitus (zumbido en los oídos), síndrome de las piernas inquietas, mejora la suplencia de oxígeno cerebral en pacientes que han tenido accidente cerebrovascular (ACV), trastornos de la visión, vértigo, necrosis avascular, enfermedad reumática

La circulación sistémica se duplica después de una hora de EECP, y se considera como un “ejercicio en reposo”.

Este es un tratamiento no invasivo, no doloroso, no trae los riesgos de la cirugía, y trata la enfermedad de una manera más fisiológica.

Para mayor información, puede solicitarla a: contrapulsaciónexterna@gmail.com

O llamar al 3209488078