¿Qué es la hipertensión arterial?

La quimioterapia y el riesgo para el corazón
20 junio, 2017
cb2b2a8cf83175505fd1ae2ddb55a015
7 abril, 2023
Show all

¿Qué es la hipertensión arterial?

¿Qué es la hipertensión arterial?redes 302346143

En el mundo, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) ocurren anualmente 17 millones de muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares, 9,4 millones se atribuyen a complicaciones relacionadas con la hipertensión arterial. 

La hipertensión arterial se presenta cuando el corazón debe esforzarse mucho para bombear la sangre que corre por las arterias, esta fuerza empieza a afectar la salud de 4 formas diferentes según el Texas Heart Institute:

  1. Endurece las arterias: la presión en las arterias causa un engrosamiento en su interior, lo cual complica el paso de la sangre y aumenta los riesgos de un accidente cardiovascular.
  2.  Aumento del tamaño del corazón: debido al exceso de ejercicio al que se somete por tener presión arterial, el corazón puede aumentar su tamaño para poder hacer el trabajo adicional al que se está sometiendo.
  3. Daño renal: tener presión arterial durante mucho tiempo sin tratarla puede dañar los riñones.
  4. Daño ocular: si una persona padece diabetes la hipertensión hace que los vasos sanguíneos de la retina se rompan, se conoce como retinopatía. Y puede causar daños irreversibles en los ojos.

Los riesgos de padecer hipertensión arterial aumentan para las personas afroamericanas, con sobrepeso u obesidad, mujeres, mujeres que usan anticonceptivos orales, fumadores, sedentarios, quienes se someten a situaciones de estrés, o tienen una vida emocional inestable. Quienes llevan una alimentación elevada en sodio, grasas saturadas, o superan la ingesta de alcohol recomendada para no afectar la salud cardiovascular.

Para determinar si usted padece de hipertensión arterial puede acercarse al Centro Cardiológico de Bogotá, aquí le asesoraremos con exámenes de diagnóstico así como consulta con especialista para encontrar un tratamiento adecuado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *